Percepción de los tiempos de espera en paraderos de buses en función de sus atributos de diseño y operación
Keywords:
Prerrequisitos:
La DTPM realiza una encuesta anual de percepción de calidad de servicio. Entre otras cosas, se pregunta por características y percepciones asociadas al servicio que la persona usa habitualmente. Una de esas preguntas es cuánto es el tiempo que espera en el paradero para abordar el bus. Se ha visto sistemáticamente que la nota que las personas ponen al servicio depende fuertemente de cuánto sea el tiempo de espera que declaran (a mayor tiempo de espera, menor nota).
Por otra parte, DTPM cuenta con información objetiva de tiempos de espera, que se obtienen a partir del procesamiento de los GPS de los buses y la información registrada en la tarjeta bip.
Considerando que en general los tiempos de espera percibidos por las personas son mayores a los tiempos de espera reales, el objetivo del trabajo es buscar entender qué factores generan mayores o menores diferencias entre lo percibido y lo real, a partir de la información disponible. Por ejemplo, cuánto impacta la calidad de la infraestructura de la parada o la calidad del mismo bus o la regularidad del servicio en esta diferencia, cuánto impacta la calidad del bus, cuánto la regularidad del servicio, etc.
Fecha de Creación | 09/07/2025 |
---|---|
Vacantes Disponibles | 1/1 |
Créditos | 10 |
Modalidad | Nota 1-7 |
¿Es CMD?
De tener un carácter Interdisciplinario puede ser considerado como OFG |
No |
Mentores |
|
¿Es pública?
Las oportunidades públicas son visibles para personas externas a la plataforma |
Sí |
---|---|
¿Es postulable?
Las oportunidades postulables son visibles para estudiantes y tienen vacantes disponible |
Sí |
¿Tiene fecha límite?
La oportunidad dejará de ser postulable después de la fecha límite |
No |