30-06-2025 |
Evaluación tecno-económica de tecnologías libres de emisiones para proveer calor a procesos industriales
La descarbonización del calor industrial representa hoy un desafío crucial, pues aproximadamente una quinta parte de las emisiones globales de CO₂ provienen de la generación de calor en procesos que operan desde temperaturas ligeramente por encima de ambiente hasta más de 1.400 °C. Proponemos un proyecto de investigación cuyo objetivo central es realizar una evaluación tecno-económica de las principales tecnologías libres de emisiones, para proveer calor a procesos industriales: solar térmica con almacenamiento, bombas de calor de alta temperatura, hornos eléctricos por arco, combustión de hidrógeno y baterías de Carnot. Se realizarán casos de estudio para aplicaciones industriales representativas en distintos niveles críticos de temperatura. Se usará como caso base la combustión con gas natural. Se utilizarán simulaciones en SAM para evaluar las tecnologías y su desempeño, y se realizarán comparativas utilizando el costo nivelado de calor (LCoH).
Prerequisitos:
no tiene.
Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles |
Mentor(es): Ver en la plataforma |
13-06-2025 |
Dinámica y Control de Sistemas de Potencia Modernos Sustentables
Motivado por la reducción de emisiones de CO2, los sistemas de potencia alrededor del mundo se encuentran transicionando desde centrales convencionales térmicas basadas en Maquinas Síncronas (MS) hacia nuevas tecnologías de generación limpias basadas en Inversores (e.g., plantas solar y eólica). En este contexto, la presente investigación busca entender la nueva dinámica de la red eléctrica - la cual ya no esta dictada por MS sino mas bien por Inversores – y proponer nuevas estrategias de control para asegurar una operación estable y segura de la red en los próximos años. En particular, durante la investigación, estudiara el impacto de Inversores Grid-Following y Grid-Forming en la red, así como herramientas para evaluar la estabilidad general la red (Dynamic Security Assessment o DSA). Adicionalmente, se evaluará el uso de Redes Neurales para el DSA. Se dara prioridad a postulantes que hayan cursado IEE2393 o IEE2313
Prerequisitos:
IEE2613
Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 3/3 vacantes disponibles |
Mentor(es): Ver en la plataforma |
13-06-2025 |
Inversores y su rol en Sistemas de Potencia Modernos Sustentables
Motivado por la reducción de emisiones de CO2, los sistemas de potencia alrededor del mundo se encuentran transicionando desde centrales térmicas convencionales hacia nuevas tecnologías de generación limpias basadas en Inversores (e.g., plantas solar y eólica). En este contexto, la presente investigación busca profundizar en el diseño y control de inversores conectados a la red eléctrica, para que estos no solo sean capaces de inyectar energía a la red, sino también aportar a su seguridad y estabilidad. Para esto, se estudiarán la entrega de posibles Servicios Complementarios (e.g., regulación de frecuencia/voltaje), así como el uso de estrategias avanzadas de control Grid-Forming. Se dara prioridad a alumnos que hayan cursado IEE3243, IEE2393 y/o IEE2313
Prerequisitos:
IEE2123
Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/4 vacantes disponibles |
Mentor(es): Ver en la plataforma |
13-06-2025 |
Operación Económica y Segura de Sistemas de Potencia Modernos Sustentables
Motivado por la reducción de emisiones de CO2, los sistemas de potencia alrededor del mundo se encuentran transicionando desde centrales convencionales térmicas basadas en Maquinas Síncronas (MS) hacia nuevas tecnologías de generación limpias basadas en Inversores (e.g., plantas solar y eólica). En este contexto, la presente investigación apunta a estudiar los modelos de optimización usados para la operación de sistemas de potencia, los cuales fueron originalmente diseñados para sistemas convencionales con alta integración de MS, y que necesitan ser re-evaluados para este nuevo contexto con alta participación de Inversores. Durante la investigación, se hará énfasis en el uso de código open-source para simular la operación del sistema, e identificar posibles espacios de mejora para asegurar una operación costo-eficiente y segura en los próximos años. Se dara prioridad a alumnos que hayan cursado IEE2393, IEE2313 y/o IEE3323
Prerequisitos:
ICS1113
Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 3/3 vacantes disponibles |
Mentor(es): Ver en la plataforma |
03-12-2024 |
Inversores Grid-Forming para Plantas Fotovoltaicas conectadas a la Red Eléctrica
La red eléctrica chilena actualmente se encuentra en un periodo de transición, en donde las plantas de generación solar fotovoltaica van ganando mayor protagonismo en la red eléctrica. Ante este contexto, se hace necesario estudiar nuevos diseños para plantas fotovoltaicas, en las cuales dichas plantas sean capaces no solo de inyectar potencia activa a la red eléctrica, sino también entregar servicios de apoyo a la estabilidad y seguridad de la red. Con este fin, la presente investigación busca estudiar estrategias de diseño y control de plantas fotovoltaicas para entregar estos servicios adicionales de apoyo, referidos en la literatura como estrategias Grid-Forming (GFM). A diferencia de trabajos previos de GFM, los cuales se han enfocado principalmente baterías, la presente investigación busca enfatizar en temas propios de implementar una estrategia GFM en plantas fotovoltaicas, incluyendo Maximum Power Point Tracking (MPPT) y curtailment renovable.
Prerequisitos:
IEE3243
Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles |
Mentor(es): Ver en la plataforma |
08-06-2022 |
Simulation of an ultra-fast integrated charger in alternating current (AC) for Heavy-duty EV (trucks and buses)
Topología CHB que funciona como tren de potencia para alimentar el motor de vehpiculo, y como cargador integrado ultra-rápido en corriente alterna.
Prerequisitos:
IEE3243
Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles |
Mentor(es): Ver en la plataforma |
30-06-2025 |
Prerequisites:
None.
Evaluation method: Nota 1-7, with 1/1 available vacants |
Mentor(s): Open in the plataform |
13-06-2025 |
Prerequisites:
IEE2613
Evaluation method: Nota 1-7, with 3/3 available vacants |
Mentor(s): Open in the plataform |
13-06-2025 |
Prerequisites:
IEE2123
Evaluation method: Nota 1-7, with 2/4 available vacants |
Mentor(s): Open in the plataform |
13-06-2025 |
Prerequisites:
ICS1113
Evaluation method: Nota 1-7, with 3/3 available vacants |
Mentor(s): Open in the plataform |
10-12-2024 |
Prerequisites:
None.
Evaluation method: Nota 1-7, with 0/1 available vacants |
Mentor(s): Open in the plataform |
03-12-2024 |
Prerequisites:
IEE3243
Evaluation method: Nota 1-7, with 1/2 available vacants |
Mentor(s): Open in the plataform |
08-06-2022 |
Prerequisites:
IEE3243
Evaluation method: Nota 1-7, with 1/2 available vacants |
Mentor(s): Open in the plataform |